Titulo: Un puente hacia Terabithia
Autor: Katherine Paterson
Editorial: Noguer
Numero de paginas: 190
Fecha de inicio de la lectura: 7 Junio del 2015
Fecha de termino de la lectura: 27de Junio del 2015
Valoración: Muy Bueno
Reflexión/Critica: Jess quería ser el mejor corredor de la escuela y para conseguirlo se entrenaba a diario. Por desgracia sus esfuerzos de nada sirvieron cuando Leslie llegó a su escuela y a su vida. El primer día ella ya había ganado todas las carreras, superándolo, pero a pesar de esto se hicieron amigos y vecinos inseparables. Juntos crearon un mundo imaginario que nombraron Terabithia, este lugar era un reino en el que ambos eran los reyes y al que se podía llegar únicamente balanceándose con una cuerda sobre un río. Leslie y Jess sabían que su amistad duraría para siempre, ella le abrió su mundo de cuentos y literatura y él le enseñó los dibujos para viñetas que era capaz de hacer. Sin embargo, un trágico acontecimiento llegaría a Terabithia y a la la vida de Jess.
Lo que más destaco de esta novela es la gran amistad entre Jess y Leslie, la cual era como un escudo protector de ambos frente a cualquier obstáculo o dificultad. No es malo tener un mundo imaginario o de fantasía siempre y cuando tengan presentes los riesgos de la realidad a los que se pudiesen enfrentar, por ejemplo la forma de entrar a su mundo era peligroso ya que era sólo a través de una débil cuerda que finalmente se cortó y fue la causante de la muerte de Leslie.
sábado, 18 de julio de 2015
Reflexión y/o crítica del Libro "Un secreto en mi colegio" de Angélica Dossetti
Titulo: Un secreto en mi colegio
Autor: Angélica Dossetti
Editorial: Zig-Zag
Numero de paginas: 190
Fecha de inicio de la lectura: 10 de mayo del 2015
Fecha de termino de la lectura: 23 de mayo del 2015
Valoración: Bueno
Reflexión/Critica: Ema es una niña normal, pero un día sus padres se pelean y deciden separarse.Su papá se queda viviendo solo en República Dominicana y ellos (su hermano nico, su mamá y Ema) se van a vivir a Chile.
Al día siguiente Ema va a su nueva escuela y se siente aliviada al descubrir que a ella asiste también Milo un amigo de su antiguo colegio.
A la semana siguiente el director del colegio anuncia el fallecimiento de un alumno llamado Juanjo o mejor conocido como chanchoman (su apodo), quién se suicido debido a los reiterados malos tratos y bullying que sufría en el colegio
Ema decide hacer algo al respecto ya que ella también sufría esta clase de trato y quería descubrir quienes fueron los que ocasionaron que Juanjo se matara.
En esta historia se ve claramente lo que sucede en nuestra sociedad sobre todo en la edad escolar, donde hay mucho abuso y bullying hacia otros niños, ya sea por discapacidades, personalidades, aspecto fìsico, etc.
En la novela dentro del grupo de personas que son agredidas pude distinguir dos personalidades, una era como la de Ema quien a pesar de que era constantemente ofendida no se dejaba amedrentar ni intimidar. El segundo tenía una personalidad como la de Juanjo, débil, con baja autoestima, y que lamentablemente debido a esto le llevó a tomar la desición equivocada de suicidarse pudiendo haber buscado ayuda.
Autor: Angélica Dossetti
Editorial: Zig-Zag
Numero de paginas: 190
Fecha de inicio de la lectura: 10 de mayo del 2015
Fecha de termino de la lectura: 23 de mayo del 2015
Valoración: Bueno
Reflexión/Critica: Ema es una niña normal, pero un día sus padres se pelean y deciden separarse.Su papá se queda viviendo solo en República Dominicana y ellos (su hermano nico, su mamá y Ema) se van a vivir a Chile.
Al día siguiente Ema va a su nueva escuela y se siente aliviada al descubrir que a ella asiste también Milo un amigo de su antiguo colegio.
A la semana siguiente el director del colegio anuncia el fallecimiento de un alumno llamado Juanjo o mejor conocido como chanchoman (su apodo), quién se suicido debido a los reiterados malos tratos y bullying que sufría en el colegio
Ema decide hacer algo al respecto ya que ella también sufría esta clase de trato y quería descubrir quienes fueron los que ocasionaron que Juanjo se matara.
En esta historia se ve claramente lo que sucede en nuestra sociedad sobre todo en la edad escolar, donde hay mucho abuso y bullying hacia otros niños, ya sea por discapacidades, personalidades, aspecto fìsico, etc.
En la novela dentro del grupo de personas que son agredidas pude distinguir dos personalidades, una era como la de Ema quien a pesar de que era constantemente ofendida no se dejaba amedrentar ni intimidar. El segundo tenía una personalidad como la de Juanjo, débil, con baja autoestima, y que lamentablemente debido a esto le llevó a tomar la desición equivocada de suicidarse pudiendo haber buscado ayuda.
Reflexión y/o crítica del Libro "Elegí vivir" de Daniela García Palomer
Titulo: Elegí vivir
Autor: Daniela Garcia Palomer
Editorial: Grijalbo
Numero de paginas: 224
Fecha de inicio de la lectura: 10 de mayo del 2015
Fecha de termino de la lectura: 23 de mayo del 2015
Valoración: Muy buena
Reflexión/Critica: Bueno al leer este libro me hizo reflexionar y analizar en las cosas que uno no haría si no tuviera sus dos manos y sus dos piernas.
Daniela en este caso lucho contra la adversidad del proceso que tuvo que vivir después del trágico accidente en el tren, donde se le cercenaron ambos brazos y piernas.
Valoro la gran fuerza interior de ella, su convicción, el gran esfuerzo de superación,sus ganas de vivir.
Todas estos valores harían que Daniela finalmente lograra cumplir sus metas propuestas:
Terminar su carrera y titularse de doctora
Casarse y formar una familia ,entre otros
Todo lo cual seria logrado gracias al gran apoyo que tuvo de su familia, pololo, amigos y de la Teletón.
Autor: Daniela Garcia Palomer
Editorial: Grijalbo
Numero de paginas: 224
Fecha de inicio de la lectura: 10 de mayo del 2015
Fecha de termino de la lectura: 23 de mayo del 2015
Valoración: Muy buena
Reflexión/Critica: Bueno al leer este libro me hizo reflexionar y analizar en las cosas que uno no haría si no tuviera sus dos manos y sus dos piernas.
Daniela en este caso lucho contra la adversidad del proceso que tuvo que vivir después del trágico accidente en el tren, donde se le cercenaron ambos brazos y piernas.
Valoro la gran fuerza interior de ella, su convicción, el gran esfuerzo de superación,sus ganas de vivir.
Todas estos valores harían que Daniela finalmente lograra cumplir sus metas propuestas:
Terminar su carrera y titularse de doctora
Casarse y formar una familia ,entre otros
Todo lo cual seria logrado gracias al gran apoyo que tuvo de su familia, pololo, amigos y de la Teletón.
Reflexión y/o crítica del Libro "Complice" de Anke de Vries
Titulo: Cómplice
Autor: Anke de Vries
Editorial: Gran Angular
Numero de paginas: 200
Fecha de inicio de la lectura: 4 de marzo del 2015
Fecha de termino de la lectura: 23 de marzo del 2015
Valoración: Buena ( Valorización propia )
Reflexión y/o Crítica: Primero daré un resumen de mi lectura y de a poco introduciré mi opinión del libro.
Este libro fue escrito por Anke de Viries en el año 87' en Francia, se basada parcialmente en un hecho real lo que muchos pensarán que es aburrido pero a mi parecer es algo que le da credibilidad a un libro, cuenta la trama del asesinato de un guardabosques cuyo caso nunca tuvo resolución, fue un misterio( Algo de trama misteriosa siempre llama la atención ). La trama de la historia inicia cuando un inocente inculpado de un asesinato que ocurrió hace diez años, le confiesa todo a lo ocurrido a su hija Marcelle, ella decidida a hacer justicia, inicia una investigación, luego viaja al lugar de los hechos el cual marca el inicio de la aventura. En el transcurso de la historia, los acontecimientos van cambiando poco poco hasta que finalmente por casualidad descubre una valiosa pista que la conduce al culpable.
A mi parecer esta historia esta hecha para personas que les gusta las novelas o historias de misterio apegado a casos de detectives, algo que me llama la atención de esta aventura fue el plan de los culpables para que no se descubra su fechoría, algo que puedo rescatar de su plan, fue el hecho de respetar la amistad, al no inculpar injustamente a su amigo quien era inocente y se vio involucrado gracias a que todas las pruebas apuntaban a el. Aún así debido a que se oculto la verdad , igualmente alguien resulto perjudicado, prevaleciendo el miedo a ser juzgado y a las consecuencias ante una amistad de infancia.
Plan Anual Individual de Lectura
Meta anual 2015: 2000 páginas
Meta mensual 2015: 250 páginas
Libros:
1. Cómplice, Anke de Vries, 180 p
2. Elegí vivir, Daniela García, 220 p
3. Un secreto en mi colegio, Angélica Dosseti, 190 p
4. Un puente hacia hacia Terabithia, Katherine Paterson, 190 p
5. Un alma valiente, Nick Vujicic, 243 p
6.una niña llamada ernestina, Enriqueta flores.195 p
7. Angélica, Lygia Bojunga Nunes
Meta mensual 2015: 250 páginas
Libros:
1. Cómplice, Anke de Vries, 180 p
2. Elegí vivir, Daniela García, 220 p
3. Un secreto en mi colegio, Angélica Dosseti, 190 p
4. Un puente hacia hacia Terabithia, Katherine Paterson, 190 p
5. Un alma valiente, Nick Vujicic, 243 p
6.una niña llamada ernestina, Enriqueta flores.195 p
7. Angélica, Lygia Bojunga Nunes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)